Ecógrafo y fisioterapia invasiva músculo-esquelética

ecografo

Ecógrafo

Este es un procedimiento de diagnóstico que utiliza ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales para identificar daños en músculos, tendones, articulaciones e incluso ligamentos.

Consiste en un dispositivo de ultrasonido de diagnóstico electromédico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para generar una secuencia de imágenes de los órganos y estructuras del cuerpo.

Fisioterapia invasiva

Básicamente, podemos generalizar el concepto de fisioterapia invasiva para requerir que se inserten agujas especiales en la piel del paciente. Las agujas se pueden insertar y calentar, e incluso pueden inyectar medicamentos debajo de la piel. Estos procedimientos intrínsecamente complejos a menudo se realizan con una máquina de ultrasonido, con un fisioterapeuta guiando la aguja para una mayor seguridad y precisión en su implante. A diferencia de la fisioterapia tradicional, las terapias invasivas actúan directamente sobre el tejido dañado y activan procesos fisiológicos para regenerar y reparar dicho tejido.

Entre las técnicas de fisioterapia invasiva podemos destacar:

Acupultura / Punción seca / EPI

Con estas técnicas se pueden evitar las cirugías en músculos, ligamentos y tendones. Son económicas y suponen grandes mejoras en el tratamiento.

Ir arriba